USO DEL BLOG


BIENVENID@S AL CURSO 2024/25


Este blog, al igual que los cursos pasados, está enfocado para el alumnado de INGLÉS.
Utilizaremos el libro de texto ENGLISH FOR ADULTS 1 de la editorial Burlington Books.

En la parte derecha del BLOG iré añadiendo el material de apoyo y ampliación dentro del apartado INGLÉS BÁSICO 2024/25.


Mi correo electrónico para estos menesteres es:

 ivaljai215@g.educaand.es

Esperando que tengamos un buen curso todos y todas, os deseo lo mejor.


Ficha likes & dislikes

 PARA AYUDAROS UN POCO CON LA FICHA QUE HAY QUE HACER SOBRE MI TÍA:



  1. Cheese/meat, queso/carne
  2. sheep/cows, ovejas/vacas
  3. books/magazines, libros/revistas
  4. chess/cards, ajedrez/cartas
  5. apples/bananas, manzanas/plátanos
  6. coffee/tea, café/té
  7. dresses/skirts, vestidos/faldas
  8. spoons/forks, cucharas/tenedores
  9. doors/Windows, puertas/ventanas


HOW MUCH Y HOW MANY

USAMOS ESTAS DOS CONSTRUCCIONES PARA PREGUNTAR POR LA CANTIDAD.

A CONTINUACIÓN OS PONGO LA PRONUNCIACIÓN PATATERA (FIGURADA):

HOW MANY - /HAU MENI/

HOW MUCH - /HAU MACH/

VISITA LA SIGUIENTE PÁGINA SOBRE ESTAS PALABRAS: AQUÍ

PARA PRACTICAR, PUEDES HACER CLIC EN LOS SIGUIENTES ENLACES:

LINK 1

LINK 2

LINK 3









DESCRIPCIÓN FÍSICA

A CONTINUACIÓN OS DEJO UN PAR DE ENLACES PARA PRACTICAR EL VOCABULARIO NECESARIO PARA LA DESCRIPCIÓN FÍSICA DE PERSONAS.

ENLACE 1

ENLACE 2


PRACTICA ESTA FICHA CON AUDIO. HAZ CLIC AQUÍ




OTRA FICHA LA TIENES AQUÍ

Y OTRA MÁS AQUÍ



SCHOOL OBJECTS/SUPPLIES

 SCHOOL OBJECTS/SUPPLIES

1. Paper clips /PEIPA CLIPS/- Clips

2. Sheets of paper /SHITS OF PEIPA/– Hojas de papel

3. Highlighter /HAILAITA/- Marcador

4. Table /TEIBOL/- Mesa

5. Desk /DESK/- Pupitre

6. Chair /CHEA/- Silla

7. Paper bin /PEIPA BIN/- Papelera

8. Ruler /RULA/- Regla

9. Scissors /SISORS/- Tijeras

10. Pencil /PENSOL/- Lápiz

11. Stapler /STEIPLAR/- Grapadora

12. Schoolbag /SCULBAG/- Mochila

13. Eraser/rubber /IREISA-RABA/– Goma

14. Pencil Case/PENSOLKEIS/ - Estuche

15. Glue /GLU/– Cola/pegamento

16. Chalks /CHOKS/- Tizas

17. Sharpener /SHARPANA/ - Sacapuntas

18. Pen /PEN/- Bolígrafo

19. Notebook /NOUTBUK/- Cuaderno

20. Blackboard /BLABORD/- Pizarra

21. Folders /FOLDARS/– Carpetas

22. Book /BUK/- Libro

23. Calculator /CALCULEITA/- Calculadora

24. Dictionary /DIKSHIONARI/- Diccionario

25. Laptop /LAPTOP/– Portátil.


PARA PRACTICAR, HAZ CLIC AQUI

PIRÁMIDES DE SUMAS

 

INSTRUCCIONES:

ABRE UN NUEVO DOCUMENTO DE WORD.

INSERTA WORDART "PIRÁMIDES DE SUMAS"

INSERTA UNA TABLA DE 2X2.

INSERTA LA SIGUIENTE IMAGEN EN CADA UNA DE LAS CUATRO CELDAS.

EN CLASE OS DARÉ LOS NÚMEROS PARA COMPLETAR LAS PIRÁMIDES.




EJEMPLO DE LO QUE HAY QUE HACER:
PARTIENDO DE ESTA PIRÁMIDE, DEBEMOS CALCULAR LOS NÚMEROS QUE FALTAN. 
EL NÚMERO DE CADA CUADRADO ES LA SUMA DE LOS DOS DE ABAJO.




Y NOS QUEDARÍA RESUELTA ASÍ:



¡ VAMOS A TRABAJAR EL COCO POCO A POCO!


MICROSOFT EDGE Y COPILOT



ESTOS DÍAS HEMOS ESTADO TRABAJANDO (A DURAS PENAS) CON EL NAVEGADOR DE MICROSOFT, LLAMADO MICROSOFT EDGE Y EL COMPLEMENTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (I.A.) QUE LLEVA INCORPORADO.

COMO YA OS EXPLIQUÉ EN LA CLASE, GRACIAS AL ACUERDO QUE TIENE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CON GOOGLE Y MICROSOFT, TANTO EL PROFESORADO COMO EL ALUMNADO, TENEMOS UNA CUENTA EDUCATIVA PARA CADA UNA DE LAS PLATAFORMAS.

YA SABEMOS USAR NUESTRA CUENTA EDUCATIVA DE GOOGLE EN LA MAYORÍA DE LAS APLICACIONES Y AHORA TOCA EL TURNO A LA CUENTA DE MICROSOFT.

ADJUNTO OS COMPARTO UNA PRESENTACIÓN CON UN TUTORIAL DE CÓMO ACTIVAR LA CITADA CUENTA:

HAZ CLIC AQUI

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO EL COMPLEMENTO DE I.A. DE MICROSOFT Y LA UTILIDAD QUE TIENE PARA GENERAR DOCUMENTOS, HISTORIAS, IMÁGENES, ETC.

DE VEZ EN CUANDO VOLVEREMOS A UTILIZARLO PARA QUE NO SE NOS OLVIDE.

PRONOMBRES PERSONALES

 




A CONTINUACIÓN OS ENLAZO A UNA PÁGINA DONDE SE RESUMEN LOS USOS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES SUJETO Y COMPLEMENTO/OBJETO.

TAMBIÉN HAY EJERCICIOS EN ESTA PÁGINA MUY INTERESANTES ( LOS HICIMOS EN CLASE).

HAZ CLIC AQUI

OTRA PÁGINA INTERESANTE SOBRE LOS PRONOMBRES PERSONALES OBJETO ES ESTA

ALGUNAS PÁGINAS PARA PRACTICAR:

LINK1

LINK2

LINK3

LINK4

LINK5

LINK6









GOOGLE MAPS

 

GOOGLE MAPS

El trabajo de hoy será buscar en la aplicación “Google Maps” la distancia entre dos puntos geográficos y cuánto se tarda en llegar de uno a otro en coche.

La información obtenida la recogeremos en el procesador de textos. Tendremos que usar una tabla para colocar los resultados.

Indica la distancia y el tiempo que se tarda, en coche, entre las siguientes ciudades (tendrás que usar la Aplicación de Google en el ordenador “Google Maps”)

 

Cádiz- Punta Umbría

Sevilla- Madrid

Jaén- Valencia

Gijón- Zaragoza

Ciudad Real- Santander

San Sebastián- Zaragoza

Lisboa- Antequera

Sevilla- Tavira

Benalauría- Madrid

Oporto - Barcelona

Albacete - París

Por ejemplo:

Origen

Destino

Distancia

Tiempo

Málaga

Plasencia

545 km

5 horas y 20 minutos

 

 

 

 

 

 

Después de este trabajo, veremos otras posibilidades que nos ofrece “Google Maps”, como por ejemplo:

·      Ir andando, en bici, en transporte público.

·      Itinerarios alternativos.

·      Street view.

·      El muñequito.

·      Pasearemos por nuestro barrio.

·      Etc…

Una vez hayas terminado, guarda tu trabajo en tu pen con el nombre de “Google Maps”.

USO DEL BLOG

BIENVENID@S AL CURSO 2024/25 Este blog, al igual que los cursos pasados, está enfocado para el alumnado de INGLÉS. Utilizaremos el libro de...